El 27 de enero de 1975 se fundó la Asociación Mexicana de Nutriología A.C. (AMENAC). Por tal motivo, en nuestro país se estableció esta fecha para conmemorar y reconocer la valiosa aportación que estos Profesionales de la Salud aportan a la sociedad.
El Día del Nutriólogo es la ocasión perfecta para felicitarlos y agradecerles por su involucramiento en la vida de las personas.
De hecho, su impacto es tan importante que existen otras fechas relevantes en la evolución de la Nutrición en México, te las presentamos a continuación.
- En 1936 esta área de la salud empezó a cobrar relevancia con el Dr. José Quintín Olascoaga Moncada. Quien preparó al personal del Hospital General de México para llevar a cabo algunas encuestas de investigación de alimentación popular.
- Más adelante, en 1945, es cuando inicia la enseñanza formal de la Nutrición, en la Escuela de Dietética del Instituto Nacional de Cardiología, fundada en 1944 por el Dr. Ignacio Chávez, rector de la UNAM.
- Para 1977, la Dra. Esther Casanueva, fue pieza clave en el desarrollo de esta especialidad, siendo la primera licenciada en Nutrición y Ciencias de la Alimentación en México. También, es autora del libro “Nutriología Médica” y es la diseñadora del Plato del Buen Comer.
Por otro lado, agradecemos su compromiso con el bienestar de la población mexicana. Desde la investigación y docencia, estudios y análisis clínicos, diseño de planes de alimentación y ejercicio (en entornos individuales e incluso empresariales), administración de comedores industriales, prevención y atención de enfermedades, hasta mejorar considerablemente la calidad de vida de las personas.
No se trata de “dietas” restrictivas, sino de herramientas que proporcionan el balance y bienestar necesarios para poder acceder a una vida saludable. Es increíble que en la actualidad aún existan personas que no conozcan el verdadero impacto de estos especialistas.
Por eso, hoy más que nunca les agradecemos por:
- Su búsqueda constante del bienestar holístico de los pacientes.
- Trabajar de la mano con otros integrantes del Gremio Médico en pro de la salud.
- Prepararse y capacitarse continuamente, para mantenerse vigentes y aprovechar las nuevas tecnologías.
- Brindar un servicio personalizado, de acuerdo con la etapa de vida del paciente, sus objetivos, limitaciones, antecedentes, genética, entre otros factores.
- Y, sobre todo, por brindarles un espacio seguro, cómodo y confiable.
¡Gracias por todo! En Blindaje Médico, valoramos a todos los especialistas de esta área de la salud, y les recordamos que, así como ustedes trabajan arduamente por la salud y tranquilidad de sus pacientes, nosotros nos encargamos de cuidar la de ustedes.
Blíndate.
Referencias Bibliográficas
“El nutriólogo, capaz de influir en la salud de la población a través de la alimentación”, Gaceta UNAM. Recuperado de https://www.gaceta.unam.mx/el-nutriologo-capaz-de-influir-en-la-salud-de-la-poblacion-a-traves-de-la-alimentacion/#:~:text=En%20M%C3%A9xico%2C%20el%20pionero%20de,alimentaci%C3%B3n%20popular%20de%20ese%20nosocomio.
“¿Qué hace un profesional de la nutrición?”, Gobierno de México. Recuperado de https://www.gob.mx/salud/articulos/que-hace-un-profesional-de-la-nutricion?idiom=es
Tags: blindaje médico jurídico, día del nutriólogo, médicos, nutrición, nutriólogos